Este libro cumple con el compromiso histórico y es el de poner en valor el patrimonio filatélico ecuatoriano en sus líneas. A manera de reseña se presenta desde el “Hatum Chaski Churu” del Correo Mayo de las Indias Occidentales y mar océano, eternizado en las gráficas del cronista Guamán poma de Ayala, el primer acercamiento al concepto del correo que de cuyos documentos, el contexto de la Real Audiencia de Quito generó lo que se denominaría como “La Prefilatelia”, etapa que trata sobre el estudio de marcas y sellos utilizados sobre las cartas para identificar su origen y destino y también el coste, pues la estructura administrativa española definía el pago por el traslado de las cartas. Los sellos postales que son un producto cultural, nos permiten conocer, analizar e incluso, cuestionar las vivencias y desarrollo del Ecuador, siendo los temas infinitos.