Plantas vasculares de los bosques de polylepis en los páramos de Oyacachi

Impreso
Plantas vasculares de los bosques de polylepis en los páramos de Oyacachi

  • Consulta y descarga

Los Andes tropicales, entre Venezuela y Perú, constituyen uno de los puntos con mayor biodiversidad en el mundo. A pesar de siglos de exploraciones botánicas, aún hay mucho por descubrirse y regularmente se publican nuevos hallazgos de gran importancia en revistas científicas. 

Los bosques formados por árboles de Polylepis, que con frecuencia se presentan como parches aislados rodeados de páramo, corresponden a dichos remanentes de vegetación natural. Se encuentran en diferentes lugares de los Andes ecuatorianos, pero tal vez el mejor ejemplo se ubica no muy lejos de Quito, en un área entre los páramos de Guamaní y Oyacachi, localizados en la cordillera Oriental. Polylepis como árbol y su conjunto como bosque han atraído la atención de naturalistas desde el inicio de la exploración de los Andes. Mucho se ha escrito acerca de Polylepis en el pasado y recientemente el número de publicaciones científicas al respecto no ha dejado de crecer.

Así pues, ahora entendemos cada vez más sobre la ecología funcional de los árboles de este género y conocemos la estructura genética y la distribución de sus bosques en los Andes.

Contenido:

  • Prefacio
  • Agradecimientos
  • Introducción
    -Los bosques de Polylepis en los Andes
    -Importancia de los bosques de Polylepis
    -Los páramos de Oyacachi
    -Los bosques de Polylepis en Oyacachi
    -Muestro de la flora asociada a los bosques de Polylepis en Oyacachi
    -Fitogeografía de las especies asociadas a los bosques de Polylepis
    -Estrucutra de las descripciones de las especies
    -Descrición Taxonómica
    -Estatus UICN
    -Notas ecológicas
    -Usos
    -Distribución en Ecuador
    -Mapas de distribución actual y potencial
    • Descripción de especies
      • Pteridofitas

ASPLENIACEAE
Asplenium cuspidatum

BLECHANACEAE
Blechmun loxence

DENNSTAEDTIACEAE
Elaphoglossum crassipes
Elaphoglossum ovatum
Elaphoglossum rimbachii
Polystichum orbiculatum

EQUISETACEAE
Equisetum bogotense

LYCOPODIACEAE
Phlegmariurus crassus
Phlegmariurus lindenii

POLYPODIACEAE
Alansmia heteromorpha
Alansmia lanigera
Campyloneurum solutum
Melpomene personata
Melpomene pseudonutans
Polypodium monosorum
Serpocaulon eleutherophlebium

PTERIDACEAE
Jamesonia scammaniae

THELYPTERIDACEAE
Thelypteris retrorsa

• Angiospermas

ALSTROEMERIACEAE
Bomarea multiflora

APACIEAE
Azorella multifidi
Azorella pedumculata
Niphogeton dissecta
Niphogeton Ternata

ARALIACEAE
Aetheolaena involucrata
Aetheolaena patens
Baccharis arbutifolia
Baccharis latifolia
Baccharis padifolia
Cotula coronopifolia
Cotula mexicana
Diplostephium ericoides
Diplostephium hartwegii
Diplostephium rhomboidale
Diplostephium rupestre
Gamochaeta americana
Gymoxys acostae
Gymoxys parvifolia
Monticalia andicola
Monticalia arbutifolia
Monticalia peruviana
Monticalia vaccinoides
Munnozia Jussieui
Oritrophium peruvianum
Senecio Chionogeton
Senecio formosus
Senecio superandinus

BIGNONOACEAE
Eccremocarpus longiflorus

BORAGINACEAE
Plagiobothrys pygmaeus

BRASSICACEAE
Cardamine bonariensis

BROMELIACEAE
Calceolaria Mexicana
Calceolaria microbefaria
Calceolaria penlandii

CANPANULACEAE
Centropogon ferrugineu

CAPRIFOLIACEAE
Valeriana adscendens
Valeriana laurifolia
Valeriana microphylla

CARYOPHYLLACEAE
Arenariaparvifolia
Cerastium mollissimun
Stellaria serpyllifolia

CYPERACEAE
Carex pichinchensis

ERICACEAE
Caeratostema alatum
Disterigma empetrifolium
Permettya postrata

ESCALLONIACAE
Escallonia mytilloides

EUPHORBIACEAE
Dysopsis glechomoides

GERANIACEAE
Geranium maniculatum
Geranium stramineum

GROSSULARIACEAE
Ribes andicola
Ribes ecuadorense
Ribes Hirtum
Ribes Huteynii

GUNNERACEAE
Gunnera magellanica

HYPERRICACEAE
Hypericum lancioides
Hypericum laricifolium

IRIDACEAE
Sisyrinchium jamesonii

JUNCACEAE
Luzula gigantea

LORANTHACEAE
Tristerix longebracteatus

MELASTOMATACEAE
Micomia latifolia
Micomia salicfolia

ONAGRACEAE
Epilobium denticulatum
Fuchsia canescens

OROBANCHACEAE
Bartsia laticrenata

OXALIDACEAE
Oxalis lotoides

PIPERACEAE
Peperomia hartwegiana
Peperonmia hispidula

PLANTAGINACEAE
Sibthorpia repens
Verónica serpyllifolia

POACEAE
Calamagrostis intermedia
Chusquea aristata
Cortaderia nítida

POLYGONACEAE
Muehlenbeckia andina
Rumex tolimensis

RANUNCULACEAE
Ranunculua cimbalaria

ROSACEAE
Acaena ovalifolia
Hesperomeles obtusifolia var. Microphylla
Lachelimma aphanoides
Lachemilla galioides
Lachemilla hirta
Lachemilla hispidula
Lachemilla holosericea
Lachemilla mandoniana
Lachemilla nivalis
Lachemilla orbiculata
Lachemilla sprucei
Lachemilla uniflora
Lachemilla vulcanica
Poylepis pauta
Rubus coriaceus
Rubus nubigenus

RUBIACEAE
Galium hypocarpium
Nertera granadensis

SANTALACEAE
Cervantesia tomentosa

SCROPHULARIACEAE
Buddleja bullata

SOLANACEAE
Salpichroa diffusa
Sessea crassivenosa
Solanum stenophyllum

URTICACEAE
Urtica leptophylla
Urtica urens

GLOSARIO

BIBLIOGRAFÍA CITADA

ANEXOS

Estado: Activo
ISBN-10: 9789978772737
Sello editorial: Centro de Publicaciones PUCE
Tipo de edición: Nueva edición
Ciudad de publicación: Quito
País de publicación: Ecuador
Fecha de publicación: 2017
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Centro de Publicaciones PUCE
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.