PAMATUG

Identidad cultural, oralidad y escritura

Impreso
PAMATUG

  • Consulta y descarga

Este libro está orientado a revivir la identidad y la cultura del pueblo de Pamatug, gracias a la investigación in situ de quienes no han querido dejar morir la historia de una población fascinante en las cercanías de Pelileo. De este lugar se desprende todo el conocimiento del presente estudio y estas páginas fidedignas.

Ante la mirada del coloso Tungurahua y con el deseo infinito de dejar algo de las vivencias y experiencias en el pueblo de Pamatug, se escriben estas líneas para cumplir con las exigencias del espíritu y fortificar la voluntad del conocimiento. Estas han sido relatadas por sus pobladores y en ellas se destacan momentos de alegría, de gozo y de triunfo, así como, también, momentos de amargura en una época especial en la que se conjugan lo espiritual y lo corporal, cualidades de la realidad del ser humano. 



Contenido

PREÁMBULO

PRESENTACIÓN    

AGRADECIMIENTO

ÍNDICE

CAPÍTULO 1: IDENTIDAD CULTURAL

El tiempo no se detiene

Antecedentes del levantamiento de 1780 en Pelileo

Levantamiento de los pelileños en 1780

El heroísmo de la mujer

Mujeres pamateñas en el levantamiento de 1780

Asesinato de Felicidad Mena

CAPÍTULO 2: ORALIDAD Y ESCRITURA

La región y Pamatug

Pamatug en los albores del siglo XX

La alimentación

El farol de Pamatug

Genealogía de la familia Carrasco

La industria del sombrero pamateño

CAPÍTULO 3: REMINISCENCIAS

Reminiscencia

La primera obra del caserío

Primer intento de construcción

La Sagrada Familia

La devoción de Jesús de los Milagros

Historia de la presencia de Jesús de los milagros

Se quema el manto del Señor

Construcción de la primera iglesia

Colaboradores y aporte económico

La iglesia de Jesús de los Milagros

CAPÍTULO 4: HACIA EL PRESENTE

Construción del templo de Jesús de los Milagros

Personaje importante: Dr. Rodrigo Carrasco

La educación en Pamatug a través de los años

Profesores que laboraban en Pamatug antes de 1949 Euclides Barrera Carrasco: construcción de la casa
comunal de Pamatug

La llegada del agua de regadío a esta comarca

Adquisición de un terreno para un tanque reservorio de agua potable

La carretera Pelileo-Pamatug

El coliseo de deportes y más

Ampliación de la plazuela

Una vía importante

El deporte

Inauguración de la plazuela

El arte de la música en Pamatug

Daniel Acosta, consagrado arpista

Segundo Telmo Césped de Ramos, consagrado guitarrista

Lautaro Céspedes Ramos, consagrado vocalista

Oswaldo Barrera Tamayo: Artista Internacional

Actividades culturales

Sismos

El Tungurahua

Las erupciones del Tungurahua

Referencias Bibliográfica

Estado: Activo
ISBN-10: 9789978775479
Tipo de edición: Nueva edición
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Centro de Publicaciones PUCE
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.