Este libro propone un conjunto de trabajos elaborados por observadores académicos latinoamericanos sobre diversas problemáticas de la seguridad en la región y desde distintos planos disciplinarios. Comprometidos en el desafío de encontrar un nuevo punto de partida metodológico, para reconocer las prácticas sociales relativas a las problemáticas recurrentes a través de las mediaciones o intermediaciones que las enlazan entre si dentro de un continuo espacio – temporal, dado el dinamismo con el que se producen los fenómenos y sus vinculaciones en el trasfondo de las consecuencias inevitables de la globalización. El libro formula la necesidad de hacer un esfuerzo por observar las interacciones constitutivas entre las grandes problemáticas de la Seguridad no solamente en los espacios geográficos y temporales sino, en las cualidades, propiedades y determinaciones que las constituyen como nuevos objetos de estudio y se proponen a la observación en los niveles micro y macro (ya integrados previamente al estudio de la Seguridad) Se considera que las mediaciones pueden ser asumidas por si mismas como retos para la investigación en la medida que se consideren como derivados de prácticas sociales en movimiento.