La gramática del discurso universitario

Impreso
La gramática del discurso universitario
  • Palabras claves:
    • Ilustrado: No
La gramática del discurso universitario en el Ecuador analiza algunas de las propuestas sobre educación superior presentes en el país, durante el período de 1960 a 1980, desde la perspectiva del análisis crítico del discurso. Con esto, se pretende realizar una crítica a las bases discursivas desde las cuales ha sido comprendida la relación entre universidad, sociedad, ciencia y desarrollo. Se analiza la equivalencia en el funcionamiento discursivo de dos lugares de enunciación disímiles: la Academia y el Estado. En el primer grupo se analizan textos producidos por profesores universitarios con notoria influencia en la reflexión sobre educación superior: Alfredo Pérez Guerrero, Manuel AgustÍn Aguirre y Hernán Malo. Mientras que en el segundo grupo, el Estado, se analizan las secciones de educación, ciencia y tecnología, presentes en los planes de desarrollo de 1963, 1972 Y 1980.
  • EDU016000 EDUCACIÓN > Historia (Principal)
  • 370.7 Sociología y Antropología > Educación > Educación > Educación, investigación, temas relacionados (Principal)
  • Educación y Pedagogía
Estado: Activo
ISBN-13: 9789978772751
Idioma del texto: Español
Tamaño: 13.5 x 21 x 1.2 cm
Peso: 0.13 kg
Número de páginas del contenido principal: 180 Páginas
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: Quito
País de publicación: Ecuador
Fecha de publicación: 2016
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Centro de Publicaciones PUCE
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (USD) 16


Destinatarios del contenido: Sin restricción