Logo Logo Logo

Escribir sobre una línea imaginaria

El universo literario de Javier Vásconez

Impreso
Escribir sobre una línea imaginaria
  • Palabras claves:
    • Ilustrado: No
Lo que hace Anne-Claudine Morel en su análisis es partir de una obra extensa y singular, la de Javier Vásconez, y entenderla en su dimensión geográfica. Esto es algo que realmente no se había hecho de una manera tan sistemática y abarcadora. Aquí, por ejemplo, hay claves que permiten entender porque un autor como él no ha alcanzado el reconocimiento global. ¿Está la respuesta en las redes del mundo editorial? ¿En la literatura ecuatoriana que siempre se asoma tímidamente en la orilla? ¿En la dificultada de escribir desde una línea imaginaria? Los lectores habituales y los nuevos apreciarían la propuesta de Morel que supone un viaje a la obra, al contexto y a las reflexiones de este autor, que ella misma define como “raro, en el sentido de poco común”
  • LIT000000 CRÍTICA LITERARIA > General (Principal)
  • 808.4 Literatura y retórica > Generalidades > Retórica y colecciones de literatura > Retórica de ensayos (Principal)
  • Literatura
Estado: Activo
ISBN-13: 9789978774045
Idioma del texto: Español
Tamaño: 13 x 21 x 0.8 cm
Peso: 0.16 kg
Número de páginas del contenido principal: 167 Páginas
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: Quito
País de publicación: Ecuador
Fecha de publicación: 2019
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Centro de Publicaciones PUCE
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (USD) 15

Profesional / académico