El XVII Encuentro de Geógrafos de América Latina: Hacia geografías de la integración y la diversidad, que se desarrolló en el año 2019 en Quito, Ecuador y que fue organizado por la Facultad de Ciencias Humanas y la Escuela de Ciencias Geográficas de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador-PUCE en colaboración con la Asociación Geográfica del Ecuador, previó entre sus Ejes Temáticos la Enseñanza, formación y profesionalización de la geografía cuyo objetivo fue abordar los problemas de enseñanza de la geografía en todos los niveles: primaria, secundaria y superior. En el evento se debatió sobre varios temas entre los que se destaca las innovaciones curriculares y pedagógicas, los avances en la formación continua de profesionales, académicos y docentes-investigadores y las problemáticas y retos de la profesión del geógrafo/a.
Contenido
-Tres pensamientos a desarrollar holísticamente en la didáctica de la Geografía escolar: reflexivo, crítico y social.
María Alejandra Taborda Caro. Universidad de Córdoba, Colombia
-O lugar e o cotidiano em pesquisa à construção da cidadania territorial.
Adriana Maria Andreis, y Cauã dos Santos Guido. Universidade Federal da Fronteira Sul-UFFS, Chapecó, Brasil
-La educación geográfica en procesos educativos no formales.
Raquel Pulgarín y Jorge Ramírez. Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
-Hacia una ética territorial en la enseñanza de las ciencias sociales desde el estudio de problemas sociales relevantes.
Santiago Valencia Carvajal. Universidad de Antioquia, Colombia
-Aproximación teórica desde la perspectiva constructivista y el aprendizaje significativo a la enseñanza de la geografía.
Rómulo Arteño Ramos. Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
-O ensino de geografia e as novas política educacionais na américa latina: escola básica e formação de professores de geografía.
Clézio dos Santos. Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro (UFRRJ). Brasil
-La trayectoria y el aporte de la Escuela de Ciencias Geográficas de la PUCE a la formación y profesionalización de la geografía en Ecuador.
Felipe Valdez de la Torre y Olga Mayorga Jerez. Escuela de Ciencias Geográficas de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador-PUCE, Ecuador
-El tratamiento de los procesos de Gentrificación en las clases de Geografía: una revisión de propuestas de abordaje didáctico para el nivel medio.
Luciana Bosoer, Laura Díaz, Mariano Mediavilla. Universidad Nacional de Tres de Febrero, Buenos Aires, Argentina
Autores:
Dra. María Alejandra Taborda Caro. Universidad de Córdoba, Colombia
Adriana Maria Andreis. Professora na Universidade Federal da Fronteira Sul – UFFS, Chapecó/ SC, Brasil. Doutora em Educação: concentração geografia. Coordenadora do projeto de pesquisa “Cidadania Territorial em Pesquisa: Nós Propomos em Chapecó/SC”, financiado pela UFFS/SC Edital 1010/2018. adriana.andreis@uffs.edu.br
Cauã dos Santos Guido. Acadêmico da Licenciatura em Geografia na Universidade Federal da Fronteira Sul – UFFS, Chapecó/SC, Brasil, bolsista no projeto de pesquisa “Cidadania Territorial em Pesquisa: Nós Propomos em Chapecó/SC”, financiado pela UFFS/SC Edital 1010/2018. csgguido@gmail.com
Raquel Pulgarín Silva. Licenciada en Geografía e Historia. Magíster en Psicopedagogía. Doctora en Ciencias Pedagógicas. Profesora. Universidad de Antioquia. Colombia. 8 a. maria.pulgarin@udea.edu.co
Jorge Isaac Ramírez Acosta. Profesional en Planeación y Desarrollo Social. Estudiante de la Maestría en Educación Línea Didáctica de la Geografía. Universidad de Antioquia. Colombia. jisaac.ramirez@udea.edu.co
Santiago Valencia Carvajal. Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales. Estudiante de Maestría en Educación. Línea Didáctica de la Geografía. Integrante del Semillero de Geografía – GEOSEM- Facultad de Educación. Universidad de Antioquia. E-mail: santivajal456@gmail.com
Rómulo Arteño Ramos. Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Chimborazo, Ecuador rramos@unach.edu.ec
Clézio dos Santos. Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro (UFRRJ) cleziogeo@yahoo.com.br
Valdez Gómez de la Torre, Felipe PhD(c), fmvaldezg@puce.edu.ec
Escuela de Ciencias Geográficas PUCE Asociación Geográfica del Ecuador
Mayorga Jerez, Olga PhD, ohmayorga@puce.edu.ec
Escuela de Ciencias Geográficas PUCE Asociación Geográfica del Ecuador
Luciana Bosoer
Laura Diaz. UNTREF (Universidad Nacional de Tres de Febrero). Buenos Aires. Argentina. lauravdiaz@gmail.com
Mariano Mediavilla
Destinatarios del contenido: Sin restricción