El libro realiza una potente aproximación a las nociones de estética indígena a partir del lenguaje pictórico de Tigua, revisando de manera detallada los conceptos fundantes de la estética en su tradición occidental y se adentra en una profunda e importante revisión histórica y filosófica de tal tradición conceptual para sugerir encuentros, traducciones conceptuales y re significaciones.
El análisis desplegado incorpora a las dimensiones estéticas dos dimensiones olvidadas por occidente: las afectividades y los rituales; de igual manera, la lectura explicativa sugerida incorpora en sus marcos interpretativos, las dimensiones cósmicas, espacio-temporales, del mundo andino.
Un enorme aporte al debate contemporáneo de la estética y las expresiones artísticas.